¿Qué puedo hacer si al quitar la cimbra de mi losa se trasmina el agua?
Acabo de quitar la cimbra en mi losa y me di cuenta que el agua se trasmina demasiado. ¿Qué hacer?
22 Respuestas
Muy sencillo, pon enladrillado, pero contrata a otra persona que lo haga bien para que no te pase lo mismo.
Saludos
Si optas por esta solución, te recomiendo colocar antes un sistema de impermeabilizante prefabricado, el cual te permitirá absorber los movimientos estructurales de tu edificación, y al encontrarse encofrado dentro de enladrillado, obtendrás un resultado duradero y libre de mantenimientos (solo deberán de tener cuidado de no hacer perforaciones durante la colocación del enladrillado, aunque sean clavos).

Sika vende muy buenos productos para impermeabilizar. Pregunta por el impermeabilizante compuesto, este te sella toda la superficie y no volverás a tener humedad. La cubeta te cuesta $1,300.00 MXN y te rinde para 60 metros.
Debes checar tus filtraciones, claro está porosa la losa. Para este caso debes preparar un tipo pega concreto con un material cemento reforzado. Si existen grietas, picar un poco y saturar un poco más. En caso contrario, puedes aplicar rollo prefabricado tipo termofusión con base solvente de adherencia tipo S.
Lo primero es identificar dónde están las fisuras, abrirlas y meterle resina bien diluida para que penetre. Después, sellar con una cinta malla y sellarla con un compuesto que se llama Baseoat, que también trae resinas y fibra de vidrio. Así no vuelve a reventar y te quedará perfecto.
Seguramente no pisonearon bien tu losa! Debes de comprar una cubeta de adhetop en Comex y revolverla con un producto que se llama plasticcemento. Es de la marca Tolteca, es blanco y lo aplicas un poco aguado. Tienes que humedecer la losa primero, sigue estos pasos: agua-adhetop, adhetop-cemento, agua-adhetop. Esto te va a ayudar siempre y cuando las fisuras sean pequeñas.
Se necesita checar qué tipo de fisura le quedó a la losa para así poder darle solución.
Normalmente las losas en sí no impermeabilizante, debes checar el estado en que te entregan tu losa, identificar todas las fisuras y hacerles una vena en "v" para que penetre un compuesto de resinas y sellador mezclado con un producto que tiene cemento. No recuerdo el nombre, pero te puedes asesorar en industria de pintura Ecatepec Ipesa, y te sale económico y seguro.
Primeramente tienes que hacer un lechereado, y encima poner una impermeabilización con membrana.
Impermeabilizarla con un epóxico con fibra.
Como ya está terminada la losa, solo tienes que checar que no esté colgada y poner un buen impermeabilizante.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, remodelaciones, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.